En un esfuerzo conjunto para fortalecer la función de vigilancia de las actividades de los operadores de juegos de suerte y azar en el país, la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) y el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar sellaron un acuerdo de cooperación mediante la firma de un memorando de entendimiento.
Entre los principales puntos acordados en el memorando se destacan la expedición de reglamentación hacia los vigilados, la armonización de instrucciones de ambas entidades, la unificación de reportes y el intercambio de información y acceso a sistemas de vigilancia.
“Gran parte de los recursos recaudados por parte de los Juegos de Azar en todo el territorio nacional van destinados hacia las finanzas del Estado, para proteger el recurso fundamental a la salud de las personas en todo el territorio nacional. Por eso es importante que este tipo de alianzas crezcan cada día más”, manifestó durante la firma del documento, el Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, quien estuvo acompañado por el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié Ramírez.
La colaboración entre los equipos de trabajo de la Superintendencia y el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar fue fundamental para garantizar que el contenido del memorando refleje los intereses y objetivos de ambas entidades.