Agrosavia, en busca de la promoción de prácticas que permitan especializar la producción de hortalizas como aporte a la trasformación productiva de la región Caribe colombiana, presentaron ayer las nuevas variedades de Ahuyama Agrosavia La Plata y Ají dulce Agrosavia Tropical en la Zona Bananera por medio de un evento de divulgación de oferta tecnológica con el que se propende fortalecer las capacidades de campesinos, asistentes técnicos, aliados de los gremios, investigadores, académicos, estudiantes, productores y actores del SNIA como aporte al desarrollo local.
El evento se realizó en el marco de la tercera fase del Plan de vinculación de hortalizas en el Caribe seco colombiano liderado por la investigadora Isueh Arenas Rubio de la Corporación, consolidando la implementación de sistemas productivos con productores de Ciénaga, Aracataca, Fundación y Santa Marta, basados en el uso sostenible de la biodiversidad.
El evento también tuvo la presencia de productores de la Guajira interesados en el desarrollo de procesos hortofrutícolas. Fueron participes la Cámara de comercio de Santa Marta, Asohofrucol de la Guajira, Asoriofrío, Sena Cedagro de Atlántico, SENA Gaira del Magdalena, ICA del Magdalena, Tecnosemillas, Asoarhuaco, ADR UTT1 y las Secretarias de Desarrollo Económico de la Zona Bananera, Fundación, Aracataca (Magdalena) y Dibulla (Guajira).