¿Sabías que la terapia ocupacional puede cambiar radicalmente la vida de personas con discapacidades o dificultades? Gracias a su labor, miles de personas logran recuperar la independencia y mejorar su calidad de vida, enfrentándose a los desafíos diarios con nuevas herramientas y recursos.
El 27 de octubre se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, una fecha proclamada en el año 2010 por la Federación Mundial de Terapia Ocupacional (WFOT).
Cada año se escoge un lema para que todas las personas y organizaciones que quieran puedan desarrollar una campaña en torno a él. El 27 de octubre se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional 2025, bajo el lema «Terapia Ocupacional en Acción».
Este tema resalta el compromiso de los terapeutas ocupacionales de todo el mundo para impulsar la participación activa de las personas en actividades significativas que mejoren su salud, bienestar y calidad de vida.
La Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT) invita a utilizar este lema a lo largo del año para visibilizar las valiosas aportaciones de la profesión y promover la inclusión, la autonomía y la participación en las actividades que las personas desean, necesitan o se espera que realicen.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional?
Este día se creó con el objetivo de promover la profesión de la terapia ocupacional a nivel internacional. Se quiere visibilizar el trabajo y desarrollo de esta profesión, y generar y difundir actividades relacionadas con la terapia ocupacional.
También se busca crear conciencia, tanto en los terapeutas ocupacionales como en la sociedad en general, sobre el impacto que tiene esta profesión a nivel global, ya que es totalmente imprescindible para muchas personas.











Agencia Digital - Desarrollo web