La Cámara de Comercio de Valledupar participó en la Mesa de Gobernanza Ambiental Territorial del río Cesar convocada por la Contraloría General de la República donde se socializaron dos proyectos de consultoría Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio que benefician al departamento, uno sobre el nuevo sistema de Planta de Tratamiento de aguas residuales de Salguero y otro sobre la optimización de la planta de agua potable de Valledupar. Dichos proyectos son financiados por el BID y un consorcio coreano.
Primer Proyecto: “Plan de Mejoramiento de la Calidad del Agua en el Río Medio Cesar – Cooperación Técnica RG-T3477 y CO-T15553-Colombia, que incluye propuesta nuevo sistema PTAR Salguero”, proyecto financiado por el BID y ejecutado por la empresa española ITAC.
Segundo Proyecto: “Estudio a nivel de prefactibilidad y factibilidad para la recuperación y uso sostenible de la cuenca del Río Guatapurí, incluyendo análisis NEXUS preliminar y enfoque en la optimización a corto del abastecimiento de agua potable para la Ciudad de Valledupar”, proyecto de cooperación entre el BIB y el Consorcio Coreano K-Water & PEC-CSD & CIA SAS (Corea), ejecutado por la empresa colombiana CDS & CIA SAS.
El presidente ejecutivo de la entidad resaltó la importancia de los estudios ambientales con la compañía del Banco Interamericano de Desarrollo, los organismos de control, las instituciones del Estado, el sector privado y la academia: “De la recuperación del rio Cesar depende la felicidad de muchos ciudadanos, pero también la paz total que es el programa bandera del Plan de Desarrollo: Colombia Potencia Mundial de Vida 2022-2026”.