El Ministerio de Transporte, desde sus entidades adscritas, adelantará diferentes acciones encaminadas a cuidar la vida en las vías, durante el puente festivo del Corpus Christi. “Es importante que las personas que se desplacen por los corredores nacionales atiendan las recomendaciones de las autoridades, con responsabilidad y evitando comportamientos que pongan en peligro a quienes transitan”, recalcó el ministro, William Fernando Camargo Triana.
Para ello, Invías, contará con 2.000 microempresarios y 70 administradores viales, en 270 frentes, dispuestos a atender de manera inmediata cualquier emergencia que se pueda presentar. Asimismo, habrá 956 operarios en las 31 estaciones de peaje a su cargo, quienes trabajarán de acuerdo con las horas pico por una movilidad efectiva y sin demoras.
Entretanto, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, informó que se tienen 43 corredores concesionados que suman un total de 7806 km en 23 departamentos y en el Distrito Capital. De los 43 proyectos, 39 cuentan con peajes operativos que suman un total de 119 estaciones.
En estos lugares se contará con 6500 personas, que incluyen personal operativo, empleados de planta, recolectores, jefes de peaje, técnicos, supervisores y vigilantes, asimismo, un mayor número de personal en las estaciones de peaje (aproximadamente 300 cangureras), para lograr agilidad en el recaudo y evitar congestiones.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ansv, hará presencia en 13 tramos de Cundinamarca, Valle, Quindío, Antioquia, Cauca, Atlántico, Huila, Magdalena, Boyacá, Cesar, Córdoba, Meta y Nariño, que estarán priorizados para la vigilancia y control, de acuerdo a un análisis de cifras de siniestralidad del mismo puente festivo del año 2023, realizado por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial y el Observatorio de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.
La entidad resaltó que se fortaleció la capacidad instalada de las autoridades locales, entregando kits de puestos de control, radares y alcoholímetros. Actualmente, se cuenta con una herramienta de reporte diario que le permitirá a la Ansv tomar decisiones de seguridad vial de manera priorizada y focalizada.