La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puso al servicio de las comunidades indígenas de La Guajira una herramienta pedagógica dirigida a niños, niñas y adolescentes, que busca garantizar el acceso equitativo al conocimiento y la protección de los derechos del consumidor.
Se trata de una cartilla en español y traducida a la lengua indígena wayuunaiki “donde se define la reglamentación existente en Colombia en materia de protección al consumidor, los mecanismos y la ruta de atención para acercar nuestra misionalidad a La Guajira, con un foco étnico, haciendo pedagogía sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de consumo», explicó la superintendente Cielo Rusinque.
En el marco de la estrategia La SIC en el Territorio, la funcionaria hizo la entrega simbólica de la cartilla a representantes de comunidades indígenas que se dieron cita en Riohacha, originarios de diferentes regiones de La Guajira, evento que permitió reafirmar el compromiso institucional con la protección integral de los consumidores, en zonas excluidas.
La líder indígena Carmelia Epiayú, de la comunidad Uluwalao, destacó la nueva herramienta didáctica, que incluye además los deberes del consumidor infantil: informarse adecuadamente, obrar de buena fe y manejar correctamente los desechos, vinculando el consumo con el cuidado del medio ambiente.
También resaltó la importancia de que el material esté disponible en wayuunaiki: “Desde la niñez hay que preparar a los niños a escribir y a leer en su idioma; y también en castellano, que es su segunda lengua».