Se trata de una nueva entidad que se dedicará de manera especializada y exclusiva a promover este modo de transporte, vital para el desarrollo y la conectividad del país, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’.
El anuncio lo hizo la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, durante el Foro Internacional por la Reactivación Ferroviaria que se realizó en Bogotá.
“En el Ministerio de Transporte no había grupo ferroviario, nosotros lo creamos, y desde ahí se generó la semilla para crear esa agencia férrea. En Colombia hemos tenido falta de experiencia en materia ferroviaria, pero la Agencia Férrea nos permitirá traer gente con la experiencia, vamos a traer expertos nacionales e internacionales, pero sobre todo vamos a definir reglas de juego y arquitectura institucional», dijo la funcionaria.
Agregó que el Ministerio de Transporte trabaja con el Gobierno del Reino Unido en un proyecto de cooperación para definir aspectos sobre el funcionamiento de la nueva Agencia Férrea Nacional.
En su intervención, la ministra presentó los principales avances del sector ferroviario en el país, entre ellos la adjudicación del corredor La Dorada – Chiriguaná como Alianza Público Privada (APP), que ya duplicó la carga movilizada en tan solo un año, con una inversión superior a los $ 4,6 billones.