El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha intensificado sus actividades de vigilancia y control en el territorio nacional tras la detección de casos de Encefalitis Equina del Este (EEE) y Encefalitis Equina Venezolana (EEV). Desde el Instituto se hace un llamado a la calma y a fortalecer las medidas preventivas, reiterando que, hasta la fecha, no se han reportado casos humanos asociados a EEE o EEV en el país.
Las encefalitis equinas son enfermedades virales que impactan el sistema nervioso central de los équidos (caballos, mulas y asnos). Su transmisión se realiza a través de mosquitos infectados (vectores biológicos), los cuales adquieren el virus al alimentarse de aves o roedores. Es importante destacar que no hay transmisión por contacto directo entre animales, ni entre animales y personas.
Durante el transcurso del año 2025, el ICA ha recibido 159 notificaciones a nivel nacional con signos compatibles con encefalitis equina.
Tras el análisis de las muestras, se han confirmado: 42 casos positivos de Encefalitis Equina del Este (EEE) en los departamentos de Sucre, Casanare, Córdoba, Bolívar, Magdalena y Meta; 5 casos positivos de Encefalitis Equina Venezolana (EEV) en Chocó, Bolívar, Córdoba y Magdalena.
Frente a esta situación epidemiológica, el ICA ha desplegado acciones de vigilancia, control y prevención en los departamentos con reportes positivos, bajo el enfoque integral de “Una Salud”.












Agencia Digital - Desarrollo web