El Ministerio de Minas y Energía lanzó oficialmente la Convocatoria Incentivo a la Producción 2025, para financiar proyectos de minería y energía eléctrica con fuentes limpias como parte de la estrategia de la Transición Energética Justa y cerrar brechas históricas en territorios productores de recursos naturales no renovables.
Los recursos que financiarán esta convocatoria provienen del 30% de los rendimientos financieros de la cuenta única del Sistema General de Regalías (SGR), conforme a lo establecido en el Acto Legislativo 04 de 2017.
El Ministerio de Minas y Energía podrá asignar estos recursos, según establece la Ley 2056 de 2020, de acuerdo con metodologías aprobadas por la Comisión Rectora del SGR.
En julio de este año, la entidad ya había transferido el primer 50% del total asignado para el bienio 2025 – 2026, equivalente a $774.931 millones, mediante una distribución por fórmula (Resolución 40326).
Ahora, mediante esta convocatoria -regida por el Acuerdo 14 de 2025- se asignará el 50 % restante, junto con $ 146.193 millones provenientes de saldos de vigencias anteriores, completando así un total de $ 921.125 millones destinados a inversión territorial.
Según la convocatoria, cada municipio interesado podrá presentar hasta dos proyectos que, en conjunto, no superen los $ 8.000 millones en financiación, cifra que podrá superarse si cuentan con cofinanciación de otras fuentes.
Sin embargo, las condiciones permiten que dos o más municipios pueden presentar proyectos en común y, de resultar beneficiarios, puedan desarrollar iniciativas de mayor escala e impacto regional.
Las propuestas deberán estar enfocadas en dos líneas estratégicas: proyectos de energía eléctrica, que contemplan la ampliación de cobertura para el Sistema Interconectado Nacional, la energización de infraestructura pública de energías limpias (solar, eólica e hidroeléctricas), electromovilidad y granjas solares, así como proyectos del sector minero, orientados a centros de desarrollo técnico, infraestructura para formación en seguridad minera y fortalecimiento de capacidades productivas.