La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, se reunió con más de diez organizaciones de pacientes para abordar la grave crisis de acceso a medicamentos y servicios que enfrenta el sistema de salud en Colombia.
«Es una realidad innegable que constituye una prioridad institucional y un tema central del decálogo de la entidad. Este es un problema serio y una realidad nacional que nos afecta a todos», indicó Iris Marín Ortiz.
Durante el encuentro, organizado por la Delegada para el Derecho a la Salud y la Seguridad Social, Claudia Vaca González, la Defensoría del Pueblo informó que, en los últimos dos años, las quejas por vulneración del derecho a la salud han aumentado un 74 %.
Además, se discutieron temas críticos como la eliminación de barreras administrativas, la descongestión de pagos, la mejora en la oportunidad de la prestación de los servicios y la búsqueda de soluciones a la deficiente operación de la cadena de medicamentos en todas las regiones del país.
En este espacio de escucha, los movimientos sociales y las organizaciones de salud expusieron las problemáticas que vulneran el derecho a la salud y enfatizaron la necesidad de soluciones rápidas para hacer frente a esta grave situación que afecta a millones de pacientes en el país.