Desarrollo social y productivo, adquisición de insumos, formación, adjudicación de tierras y créditos para impulsar sus emprendimientos y fortalecer los cultivos, fueron las solicitudes prioritarias que los campesinos del Cesar, dieron a conocer en los talleres didácticos que se realizaron, en los cuatro ‘Diálogos Territoriales Comunitarios’ que puso en marcha el Sena Regional.
Estas jornadas, que son del orden nacional y que se llevaron a cabo en el Cesar, en los municipios de Aguachica, La Paz, Río de Oro y El Copey; fueron destacadas y calificadas como exitosas por los campesinos de la región, toda vez que sirvió, para que, entre ellos, estructuraran una hoja de ruta con la cual el Sena trabajará, para llevar a esta población, su oferta institucional, en especial la enmarcada en el sector agrícola.
Más de 800 personas, entre líderes, representantes de asociaciones, campesinos y voceros de la comunidad, participaron de estos encuentros que tuvieron como objetivo promover el reconocimiento y la dignificación de la población popular, valorando su contribución en la economía y el desarrollo social, político, ambiental y cultural del país, a través del fortalecimiento de su identidad y la articulación con las diferentes regiones del territorio.
El director Regional del Sena Cesar, Eudes Zapata Sanjuan, dijo que “todos estos planteamientos los vamos a introducir en una matriz, para luego socializarlos y analizarlos con el comité técnico regional de CampeSENA, que tiene como función trabajar de la mano con los campesinos para mejorar la estrategia y así poder brindarles solución a esas necesidades, entre otros beneficios, como insumos y formación”.
Cabe resaltar que el comité está conformado por: El Director Regional, los tres Subdirectores de Centros, nueve Representantes de Asociaciones, uno de los Gremios, un Representante Especial de la Población Joven Campesina, los Dinamizadores CampeSENA y el Promotor Regional.