La Fundación Niños Acordeoneros y Cantores del Vallenato Andrés “Turco” Gil y el maestro Andrés “Turco” Gil, a través de un comunicado agradeció a los artistas, compositores y agrupaciones de la música vallenata por la invaluable muestra de solidaridad y apoyo brindada durante el hecho de la entrega de un inmueble y el desalojo de la misma el pasado 8 de octubre del presente año.
Ante esta situación, aclaró que no existe ninguna autorización, ni solicitud por parte del maestro Andrés Turco Gil, de la fundación y de su hijo, para pedir y recibir apoyos de recursos económicos, en especie, ni materiales a nombre de Andrés “El Turco” Gil o familiares, ante la situación de la entrega del inmueble donde funcionó la Academia de Música Vallenata.
Esta situación fue aprovechada por delincuentes y estafadores solicitando recursos a nombre del maestro y de sus hijos, lo que es una evidente estafa en contra de algunas personas del gremio de la música vallenata, artistas, cantantes, acordeoneros, mánager y músicos, que habían deseado apoyarlo, se emite este comunicado y se aclara que el maestro no está en la calle, se encuentra viviendo en una casa familiar y su situación económica aunque no es la mejor, como cualquier persona natural con deudas y compromisos no está en precariedad ni calamidad, y continúa al frente de la Academia en su dirección y en la enseñanza musical.
Se aclara que la situación que presentó luego de una deuda adquirida en leasing del inmueble desde hace 13 años y donde no se cumplieron los pagos acordados, lo que llevó a una situación de insolvencia, agravados por la pandemia del COVID 19, donde cesó toda actividad laboral, lo que obligó a la entrega del inmueble el día martes 14 de octubre, situación que ya se sabía con anterioridad, ya que el maestro hace más de 5 años había salido del mismo y no residía allí.
Dos mujeres quedaron ocupando la vivienda sabiendo la situación de esta, ellas han sido afectadas con el desalojo, ya que habían iniciado y tenían un emprendimiento cultural y turístico en ese lugar como el museo del folclore, lo que lamentamos muy profundamente pues es su fuente de ingreso y trabajo, pero esperamos con el favor de Dios que su situación mejore con el tiempo y siempre contarán con nuestro apoyo.
Con una de ellas el maestro tuvo una breve relación sentimental, producto de lo cual nació una niña, con la que ha venido cumpliendo las obligaciones con mucho esfuerzo de padre de familia, así como ha apoyado a sus 18 hijos legítimos y lo más de 1.200 hijos músicos estudiantes que han pasado por la escuela del maestro Andrés Turco Gil, a los que aparte de su formación musical para que sean exitosos y tengan un proyecto de vida, les ha inculcado valores como el amor, el respeto y la humildad.
“Agradecemos a las personas que han manifestado la buena intención de ayudar de manera económica, pero por parte de la Fundación “Turco” Gil y en nombre propio del maestro Andrés “Turco” Gil, no se pedido este tipo de ayuda, ni se están aceptando esos aportes, creer lo contrario, es exponerse a ser estafados por los delincuentes”, dice el comunicado.
Asimismo, expresa el comunicado, que el género que late en el corazón de Colombia, una vez más, ha demostrado que su fuerza no reside solo en el acordeón, la caja y la guacharaca, sino en el noble espíritu de sus representantes. La respuesta de la comunidad vallenata a la solidaridad con el maestro es la muestra de que se han hecho las cosas bien a lo largo del tiempo, realizando un trabajo con sacrificio, alejando a los niños de la violencia y las drogas, situándolos en un entorno protector para su formación musical.
Finalmente, señala que tampoco se han autorizado otros tipos de ayuda como entradas a una gira de conciertos con agrupaciones vallenatas en diferentes cuidades de Colombia para la recolección de recursos, eso es totalmente falso y solo pretenden robar y estafar a las personas.