El Órgano Colegiado de Administración y Decisión para la Paz (Ocad Paz) aprobó 100 proyectos por un valor total de $ 1,76 billones, en beneficio de más de 100 territorios Pdet de las 16 subregiones del país.
Se trata de la asignación más alta en la historia del Ocad Paz, lo cual marca un hito en la implementación de los acuerdos y en el compromiso del Gobierno del presidente Petro con la ejecución de las regalías para la construcción de paz total.
La directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Irene Molina, resaltó que los 1,76 billones de pesos se invertirán en carreteras, servicios, proyectos productivos y bienestar para miles de familias en las regiones que más han sufrido la violencia.
Agregó que “esta es la aprobación más ambiciosa desde que existe el Ocad Paz y constituye una demostración clara de que el Gobierno del presidente Petro convierte los compromisos del programa de gobierno en hechos”.
En la sesión número 83 del Ocad Paz, realizada esta semana, se presentaron 153 proyectos, de los cuales 100 fueron aprobados, dada la disponibilidad de las bolsas y el número de proyectos con cumplimiento de requisitos en cada subregión.
Estas iniciativas se concentran en sectores estratégicos como transporte, agricultura, vivienda, tecnologías de la información, comercio industria y turismo, energía, ambiente y salud.
De hecho, el sector de transporte con una aprobación de 859.270 millones de pesos para 43 proyectos fue el de mayor asignación de recursos, seguido de agricultura y desarrollo rural, con 318.506 millones de pesos para 22 proyectos; y vivienda con una partida de 255.368 millones de pesos para 18 proyectos.












Agencia Digital - Desarrollo web