Categorías: Sin categoría

Servidores públicos en 17 departamentos, entre ellos Cesar, han tenido que desplazarse debido a amenazas de grupos armados

La exacerbación del conflicto armado en el país ha generado un panorama preocupante para la Defensoría del Pueblo. Un reporte elaborado con información de todas las regionales de la Entidad da cuenta de cómo en época preelectoral no solo las comunidades en las regiones se han visto afectadas, también servidores públicos, como alcaldes y concejales, principalmente, que vienen siendo blanco de intimidaciones realizadas por organizaciones ilegales.

“En un trabajo de seguimiento en terreno realizado por nuestras 42 Defensorías Regionales que hacen presencia en todo el territorio nacional, encontramos que 12 alcaldes, en siete departamentos, están despachando afuera de sus municipios, y todo porque fueron amenazados por grupos armados al margen de la ley”, denunció el Defensor del Pueblo.

El alcalde de Puerto Guzmán (Putumayo) debe ejercer sus funciones desde otra ciudad. Lo mismo ocurre con los mandatarios de Cartagena del Chairá (Caquetá), Magüí Payán (Nariño), Bagadó, Sipí, Río Iró y San José del Palmar (Chocó), El Bagre y Tarazá (Antioquia), Villeta (Cundinamarca) y Tibú y La Playa (Norte de Santander), quienes despachan desde otras jurisdicciones.

“Es urgente adoptar medidas de protección y fortalecer la presencia institucional, especialmente en aquellos municipios donde hoy no existen las condiciones de seguridad para que los funcionarios puedan desempeñar sus labores, ni para la libre defensa de los derechos humanos”, fue el llamado de Carlos Camargo Assis al Gobierno Nacional y a los entes departamentales.

Otros funcionarios, también debido a amenazas de actores armados, han tenido que desplazarse de los pueblos donde adelantan sus labores. Concejales, personeros municipales, corregidores y presidentes de Juntas de Acción Comunal han tenido que salir de sus municipios en los departamentos de Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Guaviare, Norte de Santander, Santander y Tolima. Caso similar ocurre con diputados en algunos de esos departamentos.

“Los derechos a la integridad, a la vida, a la libre movilidad y al trabajo deben ser garantizados para los servidores públicos que en este momento son objeto de intimidaciones. La presión de los grupos ilegales, cuando el país está en ambiente de elecciones locales, no puede imponerse bajo la amenaza de las armas”, aseguró Camargo Assis.

El Defensor del Pueblo de los colombianos también instó a los actores armados a mostrar señales que aporten al anhelo colectivo de los colombianos: “No me cansaré de decirlo, es mi deber como Defensor del Pueblo reiterarlo, es con verdaderos gestos que se construye la paz. Cualquier manifestación de violencia, como intimidaciones, amenazas, desplazamientos, no es una muestra que contribuya a la paz total que ahora mismo es promovida en escenarios de diálogo que adelanta el gobierno de turno”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo en el Huila y su familia lo recibió en el Cesar

El cuerpo de Valmoris Miguel, quien había sido dado por desaparecido hace 14 años, regresó…

7 min hace

Museo de “El Cocha Molina” fue declarado Bien de Interés Cultural Departamental, por el Gobierno del Cesar

En una jornada cargada de emoción y orgullo cultural, el Gobierno del Cesar, a través…

18 min hace

Colombia se une al Grupo de Expertos de la OMSA para el control del Gusano Barrenador del Ganado

En un mundo cada vez más interconectado, donde la globalización, el cambio climático y los…

2 días hace

Expiden norma que impulsa la construcción sostenible y el ahorro de agua y energía en edificios nuevos

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio expidió la Resolución 0194 de 2025, que define…

2 días hace

Detenido hombre que tenía orden de captura por tráfico de estupefacientes

Durante el desarrollo de los diferentes planes preventivos, uniformados adscritos al modelo del servicio de…

2 días hace

Más de 36 mil vacunas contra la fiebre amarilla ha aplicado el gobierno del Cesar en sus campañas

El gobierno del Cesar, a través de su campaña, ha aplicado 36.959 vacunas contra la…

2 días hace