Categorías: Sin categoría

Recta final del ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina

Son cerca de 30 millones de animales entre bovinos y bufalinos que quedarán inmunizados al finalizar el ciclo, que durante 51 días se ejecutó en el territorio nacional contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina. El ciclo inició el pasado 04 de junio y finalizará el 24 de julio de 2024.

Para su ejecución trabajaron más de 6.000 personas, entre vacunadores profesionales, transportadores, supervisores, médicos veterinarios, zootecnistas y otras personas vinculadas al sector agropecuario, que visitan más de 639.000 predios registrados ante el ICA donde se desarrolla la actividad ganadera.

“Los datos iniciales que nos han llegado desde Fedegan, indican que aumentaremos la cobertura vacunal en este ciclo, agradecemos a las más de 6.000 personas que trabajaron durante este tiempo, y también agradecemos la responsabilidad que han tenido los ganaderos del país para mantener el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación y el negocio ganadero”, señaló Juan Fernando Roa Ortiz, gerente general del ICA.

La ejecución de la vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina está bajo la responsabilidad de Fedegán, quien vigila el cumplimiento de las obligaciones de las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas (OEGA), Cooperativas y otras organizaciones del sector que formen parte de la infraestructura técnica y administrativa definida para la ejecución del primer ciclo de vacunación.

Es importante recordar que el censo de ganado bufalino corresponde a 563.372 animales, lo cual representa un incremento del 14,1%, respecto al 2023. El 84% de la población bufalina está concentrada en ocho departamentos entre los que se encuentran Córdoba, Santander, Magdalena, Bolívar, Antioquia, Sucre, Cesar y Caquetá.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace