Categorías: Salud

Qué son los emulsionantes que aumentan el riesgo de diabetes

Un nuevo estudio halló un vínculo sólido entre emulsionantes que se usan como aditivos en alimentos y el riesgo de diabetes tipo 2.

Los emulsionantes son aditivos alimentarios utilizados para ayudar a mezclar dos sustancias que no se mezclan de manera natural cuando se las combina: el mejor ejemplo, el agua y el aceite.

Qué son los emulsionantes que aumentan el riesgo de diabetes.

Puntos clave

Los emulsionantes son aditivos alimentarios.

Se encuentran especialmente en los alimentos ultraprocesados.

Pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Estudios experimentales ya habían sugerido posibles efectos perjudiciales de los emulsionantes sobre la microbiota intestinal, la inflamación y las alteraciones metabólicas.

Los investigadores dijeron sobre el nuevo estudio que «encontramos asociaciones directas entre el riesgo de diabetes tipo 2 y la exposición a diversos emulsionantes de aditivos alimentarios ampliamente utilizados en alimentos industriales».

Agregaron que «se necesitan más investigaciones para impulsar la reevaluación de las regulaciones que rigen el uso de aditivos emulsionantes en la industria alimentaria para una mejor protección del consumidor».

Los aditivos alimentarios son ampliamente utilizados por la industria alimentaria con diversos fines, como mejorar y preservar la textura, el color, el sabor y la apariencia de los productos, como helados, tortas, mayonesa, entre otros.

Estos aditivos son generalmente marcadores de alimentos ultraprocesados, que constituyen una proporción sustancial de la ingesta calórica diaria. y se han asociado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas en más de 75 estudios prospectivos en todo el mundo.

Hoy en día, cuando se hacen las compras, es casi imposible evitar los alimentos procesados, particularmente en el consumo de una dieta occidental típica, un patrón dietético moderno que se caracteriza por una baja ingesta de frutas, legumbres y fibra vegetal y una alta ingesta de carnes rojas, lácteos, huevos y cereales refinados, grasas saturadas, azúcar y sal junto con una mayor exposición a aditivos debido a su uso en alimentos procesados.

Algunos alimentos procesados pueden formar parte de una dieta sana y equilibrada (por ejemplo, pan integral; cereales para el desayuno bajos en azúcar y ricos en fibra), mientras que otros pueden considerarse más perjudiciales para la salud.

Como los emulsionantes son aditivos que ya vienen con los alimentos procesados, la mejor opción para evitarlos es no comprar esos alimentos, y tratar de que la dieta esté conformada en su mayor parte por alimentos frescos, verduras, frutas y carnes magras. (Hola Doctor).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

3 horas hace

Se inició entrega de Alimentos para la Vida; Cesar, priorizado

Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…

3 horas hace

Consultiva Afrodescendiente brinda su aporte al estudio de las causas estructurales de la desnutrición en La Guajira

La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…

4 horas hace

Cesar competirá con cifra histórica de deportistas en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025

Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…

4 horas hace

Más de 200 bolsas de basura recolectaron en jornada de limpieza organizada por el Ejército en Pailitas

Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…

4 horas hace

Iguen volvió a reunirse con su familia en La Guajira, tras permanecer más de 17 años desaparecido

A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…

4 horas hace