Prosperidad Social hace un llamado urgente a toda la ciudadanía, en especial a las personas mayores en condición de pobreza o vulnerabilidad, para que no se dejen engañar por personas que están usando el nombre de la entidad y de los programas para estafar.
Se han identificado varias formas de engaño que afectan a la población en diferentes regiones del país, ofreciendo inscribirlos en la renta básica solidaria o bono pensional, rumbo al Pilar Solidario, a Colombia Mayor, e incluso a otros programas como Renta Ciudadana y Renta Joven.
Personas inescrupulosas están solicitando datos personales, copia de documentos e incluso dinero, con la falsa promesa de vincularlos a la oferta social de la entidad.
Ciudadanos han informado que recibieron mensajes a través de WhatsApp, correos electrónicos, redes sociales y mensajes de texto; así como, llamadas y formularios impresos, con los que se ofrecen engañosas inscripciones a programas de la entidad.