Con una iniciativa liderada por el Sena Guajira en articulación con la Alcaldía Municipal, en el marco de la Estrategia CampeSENA, La Jagua del Pilar fue escenario del primer Mercado Campesino un espacio que permitió a productores locales comercializar directamente sus cosechas, generando nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo la identidad productiva de la región.
La estrategia busca dar respuesta a los desafíos que enfrentan campesinos y campesinas en aspectos como la comercialización, el transporte de sus productos y la visibilización de la producción local. En esta primera jornada, la comunidad pudo reconocer la diversidad de la canasta productiva del municipio y acceder a alimentos frescos directamente de manos de sus productores.
La directora regional del Sena, Linda Tromp Villarreal, destacó la importancia de este ejercicio de diálogo y articulación con las comunidades rurales: “estamos buscando la forma de estar en el territorio, generar un diálogo genuino y cercano con todos nuestros campesinos y campesinas. Encontramos oportunidades de mejora en la comercialización y el transporte, y hoy estamos aquí para fortalecer el campo jagüero”.
El mercado no solo abrió una vitrina para productos como huevos, gallinas y hortalizas, sino que también despertó el interés de empresas del sector privado, como la cadena Makro, que exploró la posibilidad de establecer relaciones comerciales con productores de la zona. Para ello, el Sena acompañará procesos de asociatividad y formación en gestión empresarial y comercialización, con el fin de que las unidades productivas puedan responder a demandas de gran escala.
Además, esta estrategia fomenta la construcción de una economía sostenible basada en la cooperación entre productores, tenderos y consumidores locales. Al fortalecer el vínculo directo entre quienes producen y quienes compran, se reducen intermediarios y se garantiza que los beneficios permanezcan en el territorio.
De acuerdo con la Directora Regional, la jornada dejó un balance positivo en el cual los campesinos lograron ventas rápidas y justas; los habitantes de La Jagua del Pilar accedieron a productos frescos a mejores precios; y los tenderos identificaron proveedores locales confiables. “El productor gana, el pueblo gana, los tenderos ganan y, por supuesto, se fortalece la economía de nuestro departamento”, afirmó.