Se desarrolló la Audiencia Pública de Gestión Disciplinaria – Vigencia 2025 de la Región de Policía No. 8, un espacio institucional en el que se socializaron avances, retos y herramientas clave para el fortalecimiento del servicio policial en Valledupar y el departamento del Cesar.
El evento tuvo lugar con la participación activa de representantes de diversos sectores sociales, como presidentes de juntas de acción comunal, líderes de la comunidad LGTBIQ+, veedores ciudadanos, defensores de derechos humanos, académicos de la Universidad de Santander (UDES), integrantes de la reserva activa, y miembros de las comunidades afrocolombianas e indígenas.
El coronel Alex Durán Santos, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, destacó la importancia de generar espacios de transparencia y acercamiento con la ciudadanía. La presentación disciplinaria fue liderada por el Teniente Coronel Luis Carlos Quiroz, inspector delegado de la Región de Policía No. 8 de juzgamiento, quien detalló los procesos internos relacionados con el control y seguimiento al actuar policial.
Durante la jornada se presentó el sistema de garantías y canales de atención a peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) de la Oficina de Atención al Ciudadano, así como el portafolio de servicios del Centro de Conciliación y Mediación Policial, herramienta fundamental para la resolución pacífica de conflictos.
Uno de los momentos más significativos del evento fue la proyección de un video de sensibilización sobre malas prácticas policiales, dirigido a fortalecer la ética profesional y los principios de legalidad en el ejercicio de la labor policial.
Asimismo, se entregaron reconocimientos a funcionarios de la Policía Metropolitana de Valledupar y del Departamento del Cesar, especialmente en las áreas de tránsito y en la implementación del nuevo modelo de servicio de policía, destacando su compromiso y excelencia en el cumplimiento del deber.
Como parte del enfoque participativo, se presentó también la metodología “Focus Group”, una técnica de investigación cualitativa que permitirá recopilar percepciones y propuestas de la ciudadanía en torno a la gestión institucional.