Foto-referencia
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, presentó el balance preliminar de deforestación en Colombia, resaltando que el país alcanzó la segunda cifra más baja de deforestación desde que se mide este fenómeno. Este resultado se enmarca dentro de una tendencia sostenida de reducción que ha evitado la pérdida de más de 212.000 hectáreas de bosque en los últimos tres años, protegiendo más de 118 millones de árboles.
“Gracias a la estrategia integral del Ministerio de Ambiente y al trabajo con las comunidades, hemos logrado consolidar una reducción histórica de la deforestación en el país, superando los compromisos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo”, afirmó la ministra Susana Muhamad.
Según el Ministerio, en la región amazónica, la deforestación ha mostrado una reducción acumulada del 39 % en comparación con la línea base de 2021. A pesar de un aumento puntual de aproximadamente 23.000 hectáreas respecto a 2023, esta variación responde a factores coyunturales que refuerzan la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de conservación y protección en esta zona estratégica.
El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…
Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…
La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…
Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…
Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…
A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…