Categorías: Culturales

MinCultura lamenta la muerte de la saga Santa Gil Dingula, del pueblo indígena Wiwa

El pueblo indígena Wiwa, de la Sierra Nevada de Santa Marta, está de luto por la partida de la saga Santa Gil Dingula, una sabedora ancestral que estuvo presente en el Plan Especial de Salvaguardia de su sistema ancestral de conocimientos. El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes lamenta su muerte, expresa sus condolencias a sus familiares y resalta el papel fundamental de las sagas —representadas en la madre Tierra y el agua— para la sabiduría, la armonía, el cuidado y la paz de sus mujeres y comunidades.

Nacida el 10 de mayo de 1930 e hija de Félix Dingula y María Antonia Gil de la comunidad de Avingue, Santa Gil Dingula, saga del pueblo Wiwa desde el 2011, “será recordada como una mujer luchadora, humilde, sencilla, respetable, sincera, muy tratable y cumplida en sus acciones”, dice Eriberto Mejía Barros, miembro de la comunidad. “Es una pérdida muy grave para el pueblo. Desde el más allá, seguirá acompañándonos para la permanencia y pervivencia cultural de la mujer Wiwa”, añadió.

A lo largo de sus años, la saga transmitió el conocimiento de la sabiduría a las mujeres de la comunidad, incluyendo la importancia de la danza y el baile. Desde los espacios sagrados, las orientó en el orden y el comportamiento en el territorio para el equilibrio de la naturaleza, además de formarlas en el tejido de la mochila.

También, la Santa Gil Dingula impulsó desde lo espiritual la creación de la empresa indígena Dusakawi, en 1997; las líneas estratégicas del sistema indígena de saluda propia e intercultural, en 2016; y la creación y unificación de la comunidad de Tezhumke, desde el año 2000.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace