La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi pusieron en marcha una estrategia que busca prevenir la siniestralidad vial en motocicletas, impactando desde el primer punto de contacto con los compradores: la venta.
Se trata del taller ‘Más allá de la venta’, dirigido a los equipos de mercadeo, comercial y formación de las ensambladoras, que tiene como finalidad que el mensaje de la seguridad vial no sea solo una recomendación, sino una práctica incorporada desde el momento en que se diseñan las estrategias de comunicación, mercadeo y ventas de una motocicleta en el país.
Uno de los principales objetivos es que más personas dentro de la cadena de valor del sector, especialmente en las áreas de ventas de motocicletas, también sean voceros de la seguridad vial. Este programa capacitará a los equipos internos de las ocho ensambladoras del país para que integren las recomendaciones del ‘Protocolo de Venta Responsable’ en cada interacción con los compradores, asegurando que reciban información clave sobre protección, mantenimiento y conducción segura.
“Desde la Ansv, agradecemos profundamente a las ensambladoras de motocicletas por su compromiso decidido con la seguridad vial y, especialmente, con las personas que eligen la moto como su medio de transporte. Su labor no solo impulsa el desarrollo del sector, sino que también contribuye activamente a proteger la vida de quienes a diario confían en estos vehículos para movilizarse. Valoramos su voluntad de trabajar de forma conjunta para que cada motocicleta que llega al mercado lo haga con un mensaje claro: la seguridad es prioridad. Gracias por ser aliados en este camino hacia una movilidad más segura para todos”, indicó Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia.