Con satisfacción y alegría, los habitantes de la Ciudadela 450 Años recibieron una jornada integral de la estrategia ‘Gestión Social en la Calle’, organizada por la Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina de Gestión Social, donde más de 150 personas accedieron a servicios y soluciones de primera mano.
Durante la jornada, la comunidad accedió a atención en salud, asesoría jurídica, programas del Gobierno Nacional, seguridad, apoyo psicosocial, bienestar social y animal, entre otros servicios que fortalecen la calidad de vida y el acceso a oportunidades.
Juana Cárdenas, beneficiaria de la jornada, agradeció al alcalde Ernesto Orozco Durán por facilitar estos espacios: “Hace mucho tiempo buscaba inscribirme al programa del adulto mayor, no había sido posible porque mis condiciones de salud no me permitían trasladarme a otro lugar. Hoy, ya me inscribí, gracias a la Alcaldía por eso”.
El jefe de la oficina de Gestión Social, José Gregorio Zuleta, destacó que con estas jornadas «lo que busca el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán es acercar la institucionalidad a las comunidades, y cerrar brechas de desigualdad, garantizando bienestar, mejorando la calidad de vida y el acceso a nuevas oportunidades”.
La jornada contó con la participación de la Secretaría Local de Salud, Sisbén, Hospital Eduardo Arredondo Daza, Secretaría de Seguridad y Convivencia, Afinia, Personería Municipal, Aseo del Norte, Colpensiones, Ejército Nacional y Policía Comunitaria, instituciones que sumaron esfuerzos para brindar soluciones integrales a la comunidad.
Con esta, ya son 27 jornadas de ‘Gestión Social en la Calle’ realizadas en lo que va del 2025, en barrios y corregimientos de Valledupar, donde más de 5.000 personas han sido beneficiadas gracias al esfuerzo conjunto por llevar bienestar, equidad y oportunidades a todos los rincones del municipio, que se está arreglando con apoyo de todas las iniciativas sociales.