Categorías: Economica

Inyectarán más de $ 20 mil millones para alivios financieros y reactivar económicamente a más de 34 mil familias campesinas

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para avanzar con la reactivación económica de la ruralidad colombiana, invertirá $20.433 millones a través del Fondo de Solidaridad Agropecuario (FONSA). Esto, con el propósito de brindarles alivios financieros a miles de campesinos y campesinas de La Guajira, Cauca y del sector cafetero que se han atrasado contra su voluntad en sus deudas con el sector financiero a raíz de desastres naturales, fenómenos climáticos y la emergencia por la covid 19.

El anuncio lo hizo la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez, al finalizar la Junta Directiva del FONSA, la cual aprobó este paquete de apoyos, que consiste en $ 10.433 millones para la compra de cartera de pequeños y medianos productores de los del municipio de Rosas (Cauca) y del departamento de La Guajira, los cuales se suman a los $ 10.000 millones anunciados para otorgar alivios a familias caficultoras del país. En total, se espera rescatar a 34.700 familias.

“Tenemos muy buenas noticias para la agricultura colombiana y es que hemos activado el FONSA, que es el fondo establecido para poder generar mecanismos de alivio de reactivación económica para esos deudores del sector agropecuario que, por razones ajenas a su voluntad, han cesado sus pagos y han entrado lamentablemente en morosidad. Para ellos hemos aprobado estos alivios”, aseguró la ministra.

Mojica invitó a los beneficiarios a acudir a su banco más cercano, sea el Banco Agrario o cualquier otro en el que, a través de líneas Finagro, hayan tomado líneas de créditos y que puedan verse hoy rescatados por esta medida del Gobierno del Cambio.

Asimismo, se comprará cartera de pequeños y medianos productores agropecuarios del departamento de La Guajira afectados por situaciones variabilidad climática y la emergencia sanitaria por la covid 19, cuyas obligaciones entraron en mora entre el 8 de abril de 2019 hasta el 30 de abril de 2024, que a la fecha se encuentren vencidas o castigadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

3 días hace