Con el compromiso de cuidar la biodiversidad y operar de manera responsable, Enlaza, filial del Grupo Energía Bogotá (GEB), avanza en la implementación de acciones pioneras para prevenir colisiones del flamenco rosado del Caribe con la línea de transmisión eléctrica Riohacha – Cuestecitas (110kV), que hace parte del Refuerzo Eléctrico La Guajira, ubicada en los municipios de Riohacha y Albania. Desde que el GEB adquirió esta línea en diciembre 2023, Enlaza ha liderado estudios y acciones para reducir los riesgos que enfrentan las aves, especialmente durante su periodo de migración en horas crepusculares y nocturnas.
En 2023 se formuló un piloto para la instalación de 300 dispositivos luminiscentes tipo HawkEye y 100 tipo FireFly en el cable de guarda, con el fin de aumentar la visibilidad de los conductores y permitir que las aves ajusten su trayectoria para esquivar el cableado. En octubre de este año se sumará un tercer tipo de desviador, ACAS (luz ultravioleta), para comparar su efectividad.
Este proyecto se realiza de la mano de 12 comunidades wayuu a lo largo de los vanos con marcaje luminiscente. Se han formado 24 monitores comunitarios en metodologías de conteo de aves, uso de visores nocturnos y toma de datos. El monitoreo se realiza dos veces al año, en los periodos de migración, y contempla jornadas de observación continua de 24 horas.
A un año de la instalación de los desviadores, no se han registrado colisiones en los vanos marcadosun resultado alentador que será evaluado durante tres años para medir su efectividad.
Como complemento, en 2026 Enlaza iniciará el marcaje satelital de cinco flamencos rosados para conocer con precisión sus rutas de vuelo, identificar sitios críticos y priorizar nuevas acciones preventivas.
Ese mismo año arrancará un proyecto de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en la cuenca alta del río Camarones, fuente de agua dulce para el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos. Esta iniciativa busca conservar la calidad y cantidad de agua necesaria para mantener el alimento del flamenco y garantizar su hábitat en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos.