En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la Agencia Nacional de Tierras emitió autos de inicio para la regulación de servidumbre de tres predios de la nación, necesarios para la ejecución del proyecto solar más grande que se ha desarrollado en asociación con comunidades indígenas.
Se trata del proyecto Terra Initiative (Terra I y Terra II), sobre el cual se resalta el trabajo conjunto entre el pueblo arhuaco y la empresa Greenwood Energy, con el cual se esperan contribuir a la generación de energía limpia en armonía con la conservación de la biodiversidad de una de las regiones más vulnerables y únicas del planeta: la Sierra Nevada de Santa Marta.
Con la expedición del auto de inicio del procedimiento de regularización de la servidumbre, la Agencia notifica a la comunidad y los interesados que los requisitos topográficos y jurídicos se han cumplido y que los inmuebles de naturaleza baldía pueden ser utilizados a favor del desarrollo del proyecto de energía fotovoltaica.
La subdirectora de Agencia, Lina María Salcedo Mesa, protocolizó en presencia de autoridades arhuacas la decisión, en el espacio de su comunidad conocida como Jimaín, en el municipio de Pueblo Bello (Cesar), considerado uno de los territorios ancestrales de alto significado para ese pueblo indígena.
“Vinimos a entregar los actos administrativos que confirman el inicio del trámite del otorgamiento, o sea, regularización de las servidumbres a favor del proyecto Terra 1 y Terra 2″, expresó la subdirectora.