En Valledupar, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) realizó la Mesa Territorial de CaPAZcidades, con el propósito de fortalecer las acciones que permitan atender y mejorar la inclusión social y reincorporación integral de las y los firmantes de paz con discapacidad en la región caribe.
Población en reincorporación de Sucre, Córdoba, Bolívar, Magdalena, Atlántico, Cesar y La Guajira participaron en este encuentro, en el que se reflexionó sobre la situación actual no solo de las personas con discapacidad, sino también de los adultos mayores y pacientes con enfermedades de alto costo.
En este espacio se destacaron fortalezas de la población como el liderazgo de personas con discapacidad en diferentes procesos, la organización, pero también se reflexionó sobre las dificultades que aún persisten como barreras físicas y de acceso, obstáculos para que les entreguen ayudas técnicas por parte de las EPS, entre otros.
Además, hicieron recomendaciones, en especial un llamado a la Contraloría General de la República para que continúe haciendo control fiscal y a los entes territoriales ser vigilantes de las construcciones para que adopten medidas de inclusión, acciones afirmativas y ajustes razonables.
Ludys Fuentes, coordinadora de Enfoque de Discapacidad de la ARN, explicó que el encuentro tuvo como propósito la realización de la mesa CaPAZcidades, que busca adelantar acciones para la inclusión de personas con discapacidad, personas mayores y personas con enfermedad de alto costo.
En estos departamentos hay 209 firmantes de paz con discapacidad, quienes se encuentran ubicados en: Cesar con 44, La Guajira con 58; Atlántico 12, Magdalena 2, Sucre 30, Bolívar 50 y Córdoba 13.
Durante el encuentro, los firmantes de paz destacaron el acompañamiento brindado por la ARN y recordaron los desafíos que aún existen en temas como vivienda, tierra y proyectos económicos sostenibles.