En articulación con la Secretaría de Gobierno y la oficina de Gestión Social, la Secretaría Local de Salud capacitó en autocuidado y medidas de prevención del Covid-19 al personal del Inpec que realiza sus labores en el Establecimiento Penitenciario y carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, las cuales son realizadas por el equipo epidemiológico del ente sanitario.
Dentro de las acciones que tienen como objetivo brindar información general sobre el virus, además de fortalecer prácticas seguras y saludables en el ámbito laboral penitenciario tales como el lavado frecuente de manos, el uso correcto de tapabocas y guantes, se verificó la implementación de los protocolos de bioseguridad de ingreso y salida del personal de la cárcel, lineamientos de limpieza y desinfección, entre otras.
La Secretaria de Salud, Lina de Armas, expresó que: “Evidenciamos que hay un protocolo de bioseguridad estandarizado en los puntos de atención de todas las instalaciones. Capacitamos a los funcionarios que están en contacto con los reclusos que son quienes entran y salen a la institución para el manejo de la bioseguridad”.
De la misma forma, el mayor César Caraballo, director de la cárcel manifestó que “desde el inicio de la pandemia adaptamos los protocolos con tamizaje y control en la entrada y al interior del establecimiento, contamos con cabinas de desinfección y puntos de lavado de manos, semanalmente hacemos entrega de tapabocas a los internos”.
Con la formación brindada a los funcionarios de la cárcel y la donación de elementos de protección personal (EPP), así como útiles de aseo, el equipo de la Administración Municipal busca promover hábitos y estilos de vida saludables que prevengan problemas de salud pública en los internos, en especial el contagio del coronavirus.