Ante la intensificación de las lluvias en el país y las alertas emitidas por las autoridades meteorológicas, el Ministerio de Salud y Protección Social actualizó las directrices de contingencia dirigidas a las entidades territoriales, para garantizar una respuesta oportuna y efectiva frente a los riesgos en salud. Este esfuerzo busca mitigar los impactos en las comunidades afectadas por la segunda temporada de lluvias y el posible desarrollo del fenómeno meteorológico de «La Niña».
Dentro de las acciones priorizadas para las Entidades Territoriales de Salud (ETS), están identificar sectores urbanos y rurales susceptibles a inundaciones y deslizamientos, evaluando conjuntamente con los comités de gestión de riesgo los posibles efectos en salud; asimismo, revisar y actualizar los planes de contingencia para priorizar las acciones de preparación y respuesta. De igual manera, fortalecer los centros de reserva del sector salud para garantizar la atención oportuna de la población afectada.
También, incrementar la vigilancia epidemiológica de enfermedades relacionadas con las lluvias, como infecciones respiratorias agudas (IRA), enfermedades transmitidas por vectores (dengue, malaria, chikungunya, zika) y enfermedades vehiculizadas por agua (EDA, hepatitis A, fiebre tifoidea). De igual forma, implementar estrategias de promoción de entornos saludables en hogares, escuelas y comunidades.