Es una de las constantes de nuestro tiempo: vivimos demasiado deprisa, vamos corriendo de un lado a otro, avanzando a trompicones, tratando de solventar problemas, con la sensación de que no llegamos a todo. La contrapartida es que sentimos que el cansancio nos puede, que el estrés nos quema, que no llegamos a nada y la adrenalina nos consume.
Tal vez estemos gestionando mal esa adrenalina que nos mueve. Y a ello nos anima el doctor Alejo García-Naveira, psicólogo del deporte y experto en deportistas de alto rendimiento en su libro Gestiona tu adrenalina, un punto de partida para inspirar el cambio y la mejora en tu vida, para encararla con determinación, vitalidad y extraer lo mejor de ti mismo. Y lo hace partiendo de una base sólida: los valores intrínsecos del mundo deportivo, las experiencias de atletas de élite y la psicología del deporte.
Y es que debemos hacernos una pregunta: ¿Y si fuésemos capaces, como los deportistas más brillantes, de aprovechar esa adrenalina que nuestra rutina diaria nos genera para motivarnos, para convertirla en empuje y energía y, así, sacar lo mejor de nosotros mismos y, sobre todo, vivir mejor? ¿Y si la adrenalina fuera nuestra aliada? De todo ello hemos hablado con el autor.
Es cierto que puede sonar desafiante, porque la adrenalina es una respuesta automática y poderosa de nuestro cuerpo. Sin embargo, el reto no es eliminarla, sino aprender a canalizarla. Como psicólogo, sé que gestionar nuestras emociones intensas es esencial para mantener el equilibrio y el rendimiento. Este libro busca mostrar que, con la generación de hábitos positivos, los aprendizajes de los deportistas de élite y herramientas prácticas que nos ofrece la Psicología del Deporte, esa misión se vuelve alcanzable. (Hola.com).