La Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) estará presente en la COP16 de Biodiversidad 2024, que se llevará en Cali, del 21 de octubre al 1 de noviembre, según lo confirmó este jueves 3 de octubre en diálogo con el noticiero Maravilla Informa de la emisora Maravilla Stereo, la directora de la Corporación, Adriana García Arévalo.
En ese sentido, la funcionaria dijo que la corporación mostrará no solo la parte bonita de sus proyectos exitosos, también la parte urgente y de la que se necesita, dando un grito para que los miren con el fin de invertir en el río Cesar.
Igualmente, García Arévalo manifestó que tiene la responsabilidad de mostrar ese proyecto exitoso que se realizó en las cuencas Garupal y Diluvio, y también, esos planes como la Recuperación Integral del Río Cesar.
Su partición en ese evento, manifestó la funcionaria, la engloba en varios aspectos: por primera vez el convenio de biodiversidad bilógica sufrirá una modificación en términos en que algunas apuestas se lograron en la antigua COP15, pero hay otras en que se debe seguir trabajando, donde la corporación participará en el Pabellón Azul en representación del Cesar.
Finalmente, García Arévalo, confirmó que tendrán otro espacio en el Pabellón Verde, para mostrar y hacer vitrina de algo importante que tiene que ver con la producción sostenible del departamento del Cesar.