En cumplimiento de las órdenes impartidas por el Tribunal Administrativo del Cesar y ratificadas por el Honorable Consejo de Estado, la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar), en articulación con la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Valledupar y Emdupar, trabaja decididamente en la recuperación integral de la cuenca del río Guatapurí, desde su nacimiento hasta su desembocadura.
La sentencia, proferida el 26 de septiembre de 2022 y confirmada en segunda instancia el 12 de diciembre de 2024 dentro del medio de control de acción popular promovido por el ciudadano Gustavo Cabas Borrego y otros, ordena a las entidades mencionadas proteger, conservar, mantener y restaurar este importante cuerpo de agua, estratégico para el desarrollo y bienestar del municipio de Valledupar.
En ese marco, el municipio formuló el proyecto “Construcción de obras hidráulicas para el control de inundación sobre la margen derecha del río Guatapurí, jurisdicción del municipio de Valledupar”, el cual fue registrado en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN) bajo el código 2024002200106, priorizado y aprobado mediante Resolución No. 020 del 4 de octubre de 2024, asignando una inversión de $ 30.038 millones.
Corpocesar fue designada como entidad ejecutora y responsable de la interventoría del proyecto. A esta suma se adicionó un aporte complementario aprobado por la Corporación mediante Resolución No. 0520 del 16 de octubre de 2024, por un valor de $ 8.351 millones, registrado bajo el código BPIN 20243219000005, lo que eleva el valor total del proyecto a más de $ 38.389 millones.
La adjudicación del contrato se llevó a cabo mediante Resolución No. 0682 del 30 de diciembre de 2024, dentro del proceso licitatorio LP-010-2024, y actualmente se encuentra en etapa de ejecución.
Con esta intervención, Corpocesar reafirma su compromiso con la adaptación al cambio climático, la protección del recurso hídrico y la seguridad de las comunidades ribereñas del Guatapurí.