Con el firme propósito de fortalecer la democracia participativa desde las primeras etapas de la vida, el Bienestar Familiar Regional Cesar llevó a cabo el segundo encuentro de participación ciudadana con niños, niñas y adolescentes, vinculados a los programas misionales de Protección.
Durante la jornada, desarrollada en un ambiente lúdico, pedagógico y de diálogo, los participantes exploraron el valor de la participación incidente en los procesos de veeduría ciudadana y control social. Mediante actividades diseñadas para su edad y contexto, se brindaron herramientas que fortalecen su capacidad de análisis, expresión y toma de decisiones, promoviendo así la conformación de comités de control social desde una perspectiva de derechos.
Incluir a niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones representa un avance significativo en la consolidación de una ciudadanía activa, crítica y participativa. Este tipo de espacios no solo empodera a la niñez y a la adolescencia, sino que también genera beneficios tangibles para la sociedad: fomenta la transparencia, fortalece el sentido de pertenencia y promueve la corresponsabilidad en la construcción de políticas públicas que respondan a sus realidades y necesidades.
Con estas acciones, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso por garantizar que las voces de niñas, niños y adolescentes sean escuchadas, valoradas y tomadas en cuenta, permitiendo que ejerzan su derecho a intervenir y contribuir activamente en la vigilancia y mejoramiento de las acciones que los impactan.