El Ministerio de Educación Nacional informó la firma de un acuerdo con organizaciones sindicales del sector educativo, tras el cierre de la negociación colectiva del capítulo de educación preescolar, básica y media.
El proceso, que contó con la participación de representantes docentes, directivos, personal administrativo y entidades del Gobierno, dio como resultado compromisos en 52 puntos, incluyendo ajustes salariales y mejoras laborales.
Uno de los principales puntos del acuerdo es la continuidad del proceso de nivelación salarial para los docentes del país. Según el Ministerio, se pactó un incremento adicional del 3 % sobre el aumento salarial anual que se decrete para empleados públicos. Este ajuste será aplicado de forma escalonada: 0,4 % en 2026, 1,3 % en 2027 y 1,3 % en 2028.
El Gobierno señaló que esta medida, sumada a lo pactado en la negociación de 2023, representará un aumento del 6% en los ingresos del magisterio entre 2024 y 2028.
También se acordó un reconocimiento especial para docentes del Decreto 2277 de 1979, que consiste en un porcentaje adicional por cada tres años transcurridos desde su último ascenso. Este reconocimiento será del 17 % en 2026, 40 % en 2027 y 43 % en 2028, y será implementado como una medida transitoria sin modificar el escalafón ni los requisitos de ascenso.
Con relación a los directivos docentes, se creará una mesa técnica con el Departamento Administrativo de la Función Pública para revisar criterios de liquidación y certificación de nómina.