Ante el incremento de casos de tosferina registrados, el Gobierno nacional anunció la implementación de un nuevo esquema de vacunación en todo el país, para reforzar la protección especialmente en la población infantil.
Los cambios entran en vigor de inmediato y establecen que la primera dosis se aplicará desde los 1,5 meses de edad. Las siguientes dosis deberán completarse con intervalos de seis semanas, con el fin de acelerar la inmunización en los menores de un año.
Según el Instituto Nacional de Salud (INS), en lo que va de 2025 se han confirmado 853 casos de tosferina en 32 departamentos, superando ampliamente los 83 casos registrados en el mismo periodo de 2024. La tendencia es consistente con la situación epidemiológica que reportan otros países de la región como Brasil, Perú, México y Estados Unidos.
“La vacunación oportuna es la principal medida de prevención. En el contexto del brote de tosferina que vive el país, invitamos a padres, madres y cuidadores a acercarse a los puntos de vacunación para iniciar, continuar y completar los esquemas recomendados», afirmó el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Las zonas con mayor número de casos confirmados son: Bogotá (269), Antioquia (213), Cundinamarca (55) y Caldas (25), con presencia también en comunidades indígenas donde se han reportado 103 casos.
En lo corrido del año 15 personas han fallecido por causas asociadas a esa enfermedad, principalmente bebés sin esquema de vacunación completo.












Agencia Digital - Desarrollo web