El Grupo Ecopetrol puso en marcha La Ruta de la Iguana, una feria itinerante que se convierte en uno de los pilares de su estrategia pedagógica para fortalecer el conocimiento sobre la industria, la transición energética y la inversión socioambiental, al tiempo que construye confianza y estrecha el relacionamiento con las comunidades en los territorios donde tiene presencia.
Durante su recorrido, la Ruta visitará 17 municipios desde La Guajira hasta Putumayo, con el objetivo de llegar a cerca de 10.000 personas a través de seis estaciones interactivas y una pantalla gigante de cine al aire libre. Para muchas comunidades, esta experiencia representa la primera oportunidad de ver una película en colectivo, ya que no cuentan con teatros en sus municipios.
Las primeras jornadas en Uribia y Maicao, La Guajira, reunieron a cerca de 600 personas.
La Ruta de la Iguana informa, conecta, emociona y genera memorias colectivas positivas. Sus talleres participativos, dinámicas lúdicas, realidad virtual y entornos inmersivos convierten conceptos técnicos en experiencias vivenciales, lo que amplía el entendimiento de audiencias diversas y fortalece el vínculo con las comunidades. Al integrar niños, niñas, jóvenes y adultos, se construyen narrativas culturales compartidas que trascienden en el tiempo y se convierten en recuerdos familiares y comunitarios que fortalecen el sentido de pertenencia en los territorios.