El Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Minas y Energía (MME) con el acompañamiento de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), el Centro Nacional de Despacho (CND), los Consejos Nacionales de Operación de Electricidad y Gas (CNO-e y CNO-g) y las entidades operadoras del sistema energético, anunció que ya se encuentra lista la hoja de ruta para garantizar el suministro de gas natural y energía eléctrica en la región Caribe y el interior del país, durante el mantenimiento programado de la planta de regasificación de la Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC), que se llevará a cabo del viernes 10 al martes 14 de octubre de 2025.
Para este propósito, se expidió la Resolución MME 40418 de 2025 y la Resolución CREG 101 083 de 2025, y se remitieron circulares técnicas al CND en cabeza de XM, el Consejo Nacional de Operación (CNO) eléctrico y el CNO de gas, estableciendo el marco operativo para asegurar el abastecimiento en las fechas establecidas.
Adicionalmente, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma y la Superintendencia de Servicios Públicos vienen verificando en terreno la preparación de la infraestructura y la disponibilidad plena de las plantas térmicas a las cuales se les ha asegurado el abastecimiento de gas para su operación (TEBSA, Termocandelaria y TermoFlores), las cuales respaldarán la demanda energética de la región.
Como parte de esta hoja de ruta, la cual se viene gestionando desde meses atrás, el pasado lunes 6 de octubre se realizó sesión de articulación con los operadores de red de la costa Caribe y del interior del país, con el objetivo de coordinar acciones preventivas y operativas. Asimismo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos convocó a productores y operadores a una reunión, este martes 7 de octubre, para acordar estrategias técnicas que permitan maximizar la producción nacional y las entregas al mercado durante este periodo.
Además, el Gobierno nacional trasladará temporalmente el despacho de la cartera de Energía a la sede de XM en Medellín, desde donde se hará seguimiento en tiempo real a la operación del sistema durante el mantenimiento de SPEC. En paralelo, un equipo técnico del Ministerio de Minas y Energía realizará visitas a las plantas termoeléctricas y a la infraestructura de SPEC, con el fin de supervisar directamente las operaciones y dar un parte de tranquilidad a los usuarios colombianos.
“Estamos actuando de manera preventiva, articulada y técnica para garantizar que el mantenimiento programado de SPEC se realice sin afectar el suministro a los hogares y empresas del Caribe. Esta es una muestra de cómo la planeación y la coordinación institucional fortalecen la seguridad energética del país”, afirmó Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.