Las sedes del Sena en el Cesar fueron escenario de una jornada de evaluación técnica y formativa, en el marco de las Competencias Regionales WorldSkills 2025.
Aprendices de distintos programas demostraron sus destrezas en 16 habilidades, entre las que se destacaron Soldadura, Visual Merchandising, Desarrollo de Aplicaciones, Cocina, Ganadería, Catación de Café, Procesos Contables, Enchape de Pisos y Paredes, Tecnologías del Diseño Gráfico, Sistemas de Drywall y Yesos, entre otras.
Estas jornadas, desarrolladas en las diferentes sedes de la regional Cesar, permitieron a los aprendices poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación, en un entorno que simuló las exigencias reales del sector productivo. El compromiso, la preparación técnica y la dedicación de los participantes fueron evidentes a lo largo de la competencia, así como el acompañamiento constante por parte de los instructores, quienes cumplieron un rol fundamental en la orientación y el desarrollo del proceso.
Como cierre de esta etapa, se realizó una ceremonia de entrega de certificados y medallas que reconocieron la participación y el esfuerzo de los competidores. Durante el evento, el director regional del Sena Cesar, Eudes Zapata Sanjuan, destacó la importancia de estas iniciativas como espacios que fortalecen el perfil profesional de los aprendices. “Este tipo de eventos no solo permite que nuestros aprendices demuestren lo aprendido, sino que además los prepara para enfrentar retos reales en el entorno laboral, con mayores competencias y visión integral”, señaló.
Por su parte, el subdirector del Centro de Innovación y Gestión Empresarial y Cultural, Carlos Melo Freyle, expresó su respaldo al proceso y motivó a los aprendices a seguir aprovechando este tipo de oportunidades. “Estas competencias son un plus en la hoja de vida de los aprendices y una oportunidad para que se proyecten hacia el sector productivo con confianza, respaldo y preparación de calidad”, afirmó.