En alianza con la administración municipal de Dibulla, Petrobras, el Sena y Corpoguajira, con la Corporación Preservar como operador, desarrolló el fortalecimiento de las capacidades de los empresarios de las unidades productivas beneficiarias del programa de Negocios Verdes en el municipio de Dibulla.
A través de las gestiones y esta articulación, se garantizó la atención a los participantes mediante la estrategia CampeSena, con dos cursos dinamizados por instructores del Sena, con una duración de 48 horas cada uno, denominados “Generación de ideas para un negocio innovador” y “Formulación y Evaluación de Proyectos».
Los beneficiarios accedieron a una serie de cursos estructurados, diseñados para fortalecer sus competencias técnicas, empresariales y asociativas, con el fin de optimizar la gestión de sus unidades productivas.
Asimismo, se promovió la implementación práctica de los aprendizajes adquiridos en sus emprendimientos, asegurando así la transferencia efectiva del conocimiento a sus actividades productivas.
Además, como parte de la estrategia, los participantes fueron incentivados a postularse a la convocatoria CampeSena entre sus aprendices.
Mediante esta articulación se ofrecen otros cursos, con temáticas como: Fortalecimiento organizacional, Servicio al cliente y Costo de precios de productos.
Igualmente, se socializaron los criterios de la convocatoria del Fondo Emprender, sin necesidad de realizar la primera etapa característica de este programa, denominada Ruta, pues ya surtieron satisfactoriamente los requisitos de esta, y pasan a una instancia más avanzada. Con esto se logra que el proceso sea más corto, fácil y atractivo para los participantes del proyecto.