Categorías: Regionales

Ya son más de 711 municipios y cerca de 1900 personas inscritas en el primer curso nacional sobre Crianza Amorosa+Juego

Más del 70 % de los municipios se han preinscrito al curso que certificará en crianza amorosa y juego a todos los enlaces de infancia y adolescencia del país. Con esta cualificación, que hace parte de la iniciativa Crianza Amorosa + Juego, liderada por la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia con el apoyo de la Corporación Juego y Niñez, se busca transformar las pautas de crianza de las familias colombianas y disminuir los índices de violencia hacia niñas, niños y adolescentes.

En el marco de esta estrategia del Gobierno nacional, que ha sido movilizada ampliamente por las gestoras sociales que hacen parte de Lunna, red de tejido social liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, se ha desarrollado este espacio académico pensado por expertos y certificado por la Universidad Politécnico Grancolombiano, que formará en prácticas de crianza amorosa, con énfasis en el derecho al juego y la protección, a todos los actores de infancia y adolescencia del país.

“Para el Gobierno es una prioridad el bienestar y protección de la niñez y adolescencia. Con Crianza Amorosa+Juego, trabajamos por un país más equitativo con oportunidades para todos, al fortalecer el rol de las madres, padres y cuidadores”, señala Carolina Salgado, Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia.

La invitación para acceder a este curso se extendió a los gobernadores y alcaldes del país, quienes han respondido activamente con su inscripción, así como la de otros interesados.

Se espera que al cierre el 4 de septiembre los 1102 municipios de Colombia ya hayan realizado su preinscripción, para que de esta manera con personal de gobernaciones, gestores sociales y funcionarios de ministerios se inscriban ante el Politécnico Gran Colombiano 1500 responsables de la formación de niñez y adolescencia en todo el país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace