Categorías: Internacionales

Venezuela retira invitación a la Unión Europea para observar elecciones presidenciales

A dos meses de las elecciones presidenciales del 28 de julio, la autoridad electoral de Venezuela anunció este martes que retira su invitación a la Unión Europea (UE) para observar los comicios, después de que el bloque ratificara sanciones contra funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.

«Venezuela revoca y deja sin efecto la invitación que envió a la Unión Europea», anunció el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, al leer ante la prensa un comunicado en el que pidió un «levantamiento total» de sanciones y «el cese de la posición hostil» del bloque.

La delegación de la UE en este país sudamericano lamentó «profundamente» esta «decisión unilateral», en una nota oficial en la que llamó a «elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional».

«Hacemos un llamado al Consejo Nacional Electoral» a «reconsiderar su decisión», subrayó la representación europea, al sostener que la invitación para observar las elecciones había sido acordada por delegados de Maduro y partidos de la oposición en octubre del año pasado en acuerdos firmados en una mesa de negociación en Barbados.

La UE ratificó a mediados de mayo sanciones contra 50 funcionarios, aunque suspendió temporalmente la de Amoroso, quien entonces tachó la medida de «chantaje», así como la de otros tres exdirectivos del CNE.

El vocero del servicio diplomático de la UE, Peter Stano, declaró entonces que la decisión de retirar la sanción contra Amoroso reafirmaba el «compromiso y apoyo (del bloque) al buen progreso del proceso electoral» y buscaba «fortalecer los esfuerzos venezolanos» hacia los comicios.

Maduro buscará un tercer mandato que lo proyectaría a 18 años en el poder. Su mayor adversario es el diplomático Edmundo González Urrutia, designado por la principal alianza opositora, la Plataforma Unitaria, en representación de la líder inhabilitada María Corina Machado. (AFP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace