Categorías: Valledupar

Veedurías y la ANI hicieron seguimiento a los avances de la obra de Ruta del Sol III

Varias veedurías y líderes ciudadanos se reunieron con miembros de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI y la Yuma S.A. Concesionaria, con el propósito de hacer seguimiento a los avances de la obra Ruta del Sol Tramo III. No obstante, en este ejercicio de diálogo que se extendió durante cuatro horas, la comunidad de los distintos municipios del sur del Cesar y sus corregimientos, aprovecharon la oportunidad para expresar la problemáticas e inquietudes que tienen con respecto a la ejecución de la obra.

A esta reunión también asistieron el alcalde de Valledupar Mello Castro, miembros de la constructora Ariguaní, Personería de Valledupar y Bosconia, funcionarios de la Contraloría Procuraduría, Fenalco Cesar, Anla, Undeco, Comité Intergremial del Cesar, Corpocesar, medios de comunicación local y nacional, entre otros.

El alcalde de Valledupar Mello Castro González dijo: “Este es un espacio para la comunidad que es la que necesita ser escuchada. Sabemos que es una obra importante para la región, pero también por la ola invernal la comunidad de Aguas Blancas, Valencia y Mariangola está pidiendo ser escuchada, yo quiero que mi intervención sirva como garante para que se cumplan unos compromisos, una hoja de ruta con esta gente que lo está pidiendo”.

El mandatario respaldó a la comunidad y pidió a los actores que se establezcan unos compromisos claros para que la comunidad pueda tener la fecha definitiva para la solución a sus problemáticas, el alcalde añadió: “Un proyecto tan ambicioso que tenemos en nuestra región, pero sabemos que estas inversiones deben tener el acompañamiento de la ciudadanía y los corregimientos”.

Uno de los llamados que hizo el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio a Yuma Concesionaria fue la importancia de la continuación de la obra en la trasversal Carmen de Bolívar-Bosconia-Valledupar, teniendo en cuenta que la parálisis o el abandono de la misma podría traer graves consecuencias no cuantificables a la economía: “Es apresurado pretender indilgar responsabilidades que hoy, nos paren el proyecto y acaben son la economía regional. Serian 5-500 puestos de trabajo que cesarían”, comentó José Luis Urón Márquez.

Sin embargo, Urón Márquez puntualizó sobre el proceder de quienes se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de las poblaciones damnificadas para hacer política de caras al debate electoral: “Nosotros hoy, con pesar, tenemos que condenar desde este escenario a quienes quieren aprovechar la tristeza y la calamidad de los habitantes de este municipio de Bosconia y del corregimiento de Aguas Blancas, como un escenario político para fortalecer su electorado de caras al próximo debate electoral. A nosotros nos parece que esa es una actitud miserable, falta de consideración con las comunidades que efectivamente vienen sufriendo producto de un intenso invierno para el cual, ninguno estaba preparados”.

La representante del Comité Intergremial del Cesar, Lili Mendoza, advirtió que había que encontrar una solución rápida por los riesgos. Además, hizo una invitación a que como personas detrás de las necesidades de las partes, es importante que la comunidad presente las necesidades reales a través de sus representantes o voceros para encontrar una posible solución y que la obra finalice.

Dentro de las conclusiones que generó esta reunión, desde la Agencia Nacional de Infraestructura se realizará un próximo encuentro con el personero para efectuar una reunión con la comunidad de Aguas Blancas para presentarle la solución técnica e hidráulica analizada con la interventoría y el concesionario. En lo referente a Valencia de Jesús la funcionaria de la ANI dijo: “Con Valencia, sé que la interventoría ya ha hecho las revisiones de las casas que tenemos en el listado que están siendo afectadas hace falta él informa para reunirnos con el concesionario”.

Las comunidades se reunirán en Bosconia el próximo domingo 30 de octubre con el ministro de transporte Guillermo Reyes González, para subsanar y dejar sobre la mesa los análisis y posibles soluciones a las problemáticas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace