Foto: Unidos por la vida
En Colombia la Corte Constitucional reconoce que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho íntimamente ligado al derecho a la vida, a la salud, a la integridad, a la autodeterminación, intimidad y dignidad de las mujeres.
Se calcula que, en todo el mundo, cada año, uno de cada cuatro embarazos acaba en aborto. De hecho, el acceso al aborto es uno de los temas más controvertidos en todo el mundo, y el acalorado debate que genera está empañado por la desinformación sobre las verdaderas repercusiones de restringir el acceso a este servicio de salud básico.
Ante todo, este panorama, el 4 de mayo, a partir de las cuatro de la tarde, se realizará en todo el país la XVIII Marcha Nacional por la Vida: “Colombia, con Vida hay esperanza”, jornada a la que se unirá Valledupar.
El punto de encuentro será el Parque San Lucía frente al Hospital Rosario Pumarejo de López y culminará en el parque del barrio Garupal.
De acuerdo con los organizadores de esta jornada, el objetivo de las campañas a favor de la vida, siempre se dirigen a las dos vidas: a la de mamá e hijo, ya que le mujer también daña su alma con el crimen del aborto.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…