Categorías: Regionales

Trampas en cultivos de palma de aceite del Cesar para combatir el picudo

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, fortalece la red de trampeo en el Cesar para hacerle frente al Rhynchophorus palmarum, insecto plaga que causa daño directo en los cultivos de palma de aceite y transmite la enfermedad conocida como anillo rojo.

Asimismo, los funcionarios del ICA hicieron entrega de 25 bidones y 30 feromonas a pequeños productores de palma del municipio de Becerril, con el propósito de hacerle frente al picudo.

Igualmente, se adelantó una jornada de educomunicación sobre la importancia de cumplir con la normatividad vigente, la aplicación de las medidas fitosanitarias para el manejo y control de plagas y enfermedades, y el registro de los predios.

Durante el evento, los productores aprendieron a preparar e instalar las trampas que buscan hacer seguimiento y combatir el insecto plaga que tanto afecta a este cultivo.

“Buscamos fortalecer la red de trampeo para Rhynchophorus palmarum en la zona, establecer compromisos para la lectura quincenal de capturas y el seguimiento permanente de la labor; así mismo, recordar las obligaciones adquiridas al establecer el cultivo de palma de aceite con la implementación de un plan de manejo fitosanitario”, comentó el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.

El funcionario agregó que “la implementación de medidas fitosanitarias y el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la normatividad ICA, conllevan a conservar el estatus fitosanitario de los cultivos, gracias a la identificación temprana de plagas y enfermedades y su oportuna intervención, evitando así la rápida diseminación de patógenos que pueden afectar de manera importante al cultivo y a una región en general”.

La instalación del trampeo para el picudo Rhynchophorus palmarum, siguiendo los lineamientos establecidos, juega un papel muy importante en los cultivos de palma de aceite, ya que este es un insecto que causa daños directos, producto de las larvas que se alimentan de las bases peciolares en la zona del cogollo.

En el departamento del Cesar, durante los últimos 10 meses, las capturas reportadas de insectos hembras fueron mayor que la de los insectos machos con un 56% y un 44%, respectivamente, de 8.760 trampas reportadas, según el Informe Fitosanitario de Cenipalma 2021.

En el municipio de Becerril hay actualmente 39 predios con un total de 2.155 hectáreas registradas como productores de palma de aceite ante el ICA.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace