Categorías: Sin categoría

Trabajando por el bien común

La rendición de cuentas es un ejercicio democrático para informar a los ciudadanos los avances en materia de control político; los trámites de proyectos de acuerdos, que se traducen en políticas públicas que benefician a la ciudadanía. Especial énfasis he puesto en vigilar que la ejecución del presupuesto favorezca a los sectores más vulnerables a efectos de mejorar su calidad de vida.

He defendido que el gasto público priorice las inversiones que tengan retorno social y sean reclamadas por la comunidad. En este ejercicio he contado con la colaboración de cada uno de los concejales, quienes han demostrado responsabilidad y compromiso para obtener buenos resultados en aras del bien común.

Quiero, además, resaltar que en el Plan de Gestión del Concejo para el 2020, creamos espacios para garantizar la activa participación ciudadana en la gestión del gobierno municipal. Convencido de la importancia de mantener una interacción directa con los corregimientos, he visitado varios de ellos y compartidos con sus habitantes, e identificamos proyectos dirigidos a consolidar sus territorios como despensa agrícola del Municipio.

Mi actividad como presidente de la Corporación, la inicié con una visita a las instalaciones de Emdupar, donde pude constatar que la empresa requiere una profunda restructuración para que sea sostenible y próspera al servicio de los vallenatos.

Dentro del Plan de Desarrollo Municipal incluimos: la construcción de la Casa de los Afrodescendiente; la creación de la Secretaría de Medio Ambiente; el centro de bienestar animal; y, la Mesa de Abastecimiento Alimentario, con el fin de que lo producido en los corregimientos se comercialice en el mercado local bajo la consigna: “Vallenato compra vallenato”.

Creamos la Comisión para la Equidad de la Mujer, en desarrollo de la normatividad que promueve su participación en el control político, contribuye a la eliminación de la desigualdad y la discriminación en el ejercicio de sus derechos ciudadanos.

Desarrollamos las sesiones no presenciales mediante herramientas tecnológicas que facilitan llegar, en menor tiempo, y de manera masiva a la comunidad. Así enfrentamos las limitaciones derivadas de la emergencia ocasionada por el Covid-19.

En las sesiones extraordinarias aprobamos el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, que permite la planificación y gestión para poner en funcionamiento los planes sectoriales y los programas en el marco de la Reforma Rural Integral (RRI).

En ejercicio del control político presenté una proposición para hacer seguimiento a Fonvisocial, sobre el estado de los procedimientos para titulación de predios y escrituración de viviendas.

Consecuente con mis propuestas de campaña, presenté un proyecto para evitar, que cada cuatro años, la administración incurra en gastos innecesarios porque el alcalde de turno decide cambiar la papelería de las instituciones para incluir su lema de campaña. Los dineros públicos son escasos para estar despilfarrándolos.

He trabajado para hacer realidad los alivios tributarios y la extensión en los plazos de pagos, para ayudar a los contribuyentes en estos momentos de crisis económica.

En el ámbito de la seguridad ciudadana, destaco el debate realizado a la secretaria de Gobierno. Se evidenció que las cámaras de seguridad, en su gran mayoría, no estaban funcionando por falta de mantenimiento; y, la necesidad de ampliar el pie fuerza de la policía. No obstante, se precisó que, sin políticas sociales dirigidas a reducir el desempleo, la pobreza y la desigualdad es imposible crear un clima de paz y seguridad.

Valledupar necesita un desarrollo social equitativo resultado de un crecimiento más incluyente.

Como concejal seguiré trabajando por las justas expectativas de cambio que tiene la ciudadanía.

LUIS FERNANDO QUINTERO CALDERON

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace