Categorías: Nacionales

Tabaquismo y cáncer pulmonar

La respiración es un proceso fisiológico mediante el cual intercambiamos oxígeno por dióxido de carbono. Para lograr esto, músculos como el diafragma expanden el tórax abriendo paso al aire del ambiente para después expulsarlo mediante la exhalación.

Las enfermedades del sistema respiratorio generan importantes discapacidades y un deterioro de la calidad de vida de las personas.

Tabaquismo y su asociación con el cáncer pulmonar

La World Health Organization ha designado el tabaquismo como la mayor causa de muerte prevenible de la actualidad.

Se estima que en el año 2016, 15.5 % de la población adulta de Estados Unidos eran consumidores de tabaco, sin contar los miles de jóvenes que anualmente inician el consumo de tabaco.

El tabaco posee más de 7000 sustancias de las cuales muchas son tóxicas y dañan continuamente al cuerpo. Fumar se relaciona con un sinfín de condiciones como infartos cardiacos, infartos cerebrales, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares y muchos tipos de cáncer, dentro de los cuales encontramos al cáncer pulmonar.

Cáncer pulmonar

El cáncer pulmonar es la primera causa de muerte por enfermedades de este tipo en los Estados Unidos de América. 14 % de todos los pacientes diagnosticados con cáncer padecen de cáncer pulmonar.

Tabaquismo principal factor de riesgo de cáncer pulmonar

El factor de riesgo más importante para desarrollar cáncer pulmonar es el tabaquismo, estudios han revelado que una persona fumadora tiene hasta 30 veces más probabilidad de padecer cáncer pulmonar.

Por si no fuera suficiente, un fumador afecta también a las personas que lo rodean, el término “secondhand smoke” o tabaquismo pasivo hace referencia a la exposición que una persona no fumadora tiene cuando convive con personas fumadoras, los efectos que ocasiona esta exposición al cigarro son diferentes, pero también son tóxicos.

Esto es especialmente importante en la convivencia del hogar y además de que se recomienda evitar el uso del tabaco, también se debe evitar la exposición de tabaco en los niños o familiares a estas toxinas.

Prevención de cáncer pulmonar

La manera más efectiva de evitar padecer cáncer pulmonar en la actualidad es nunca fumar. Sin embargo, hay muchas otras enfermedades que son ocasionadas por este hábito, por lo que lo más recomendable es evitar el uso de tabaco. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace