Categorías: Salud

Supersalud intensificó control a EPS y regímenes especiales de aseguramiento para garantizar derecho a la salud de los usuarios

En defensa del derecho a la salud de las personas y la protección de los recursos públicos del sistema, la Superintendencia Nacional de Salud ha adelantado durante el actual gobierno 77 mesas técnicas de seguimiento a las siete empresas promotoras de salud (EPS) que se encuentran bajo alguna medida de vigilancia por este organismo de control.

Dentro de esas EPS que son sujetas de ese tipo de medida están Servicio Occidental de Salud SOS que se encuentra en programa de recuperación; Capresoca y Dusakawi que cuentan con vigilancia especial y, Emssanar, Asmetsalud, Savia Salud y Famisanar que están bajo medida de intervención forzosa para administrar.

“Con estas acciones buscamos revisar el cumplimiento de las órdenes impartidas por la Supersalud y medir así la capacidad administrativa, financiera y técnico-científica a fin de superar los hallazgos encontrados que dieron origen a las medidas impuestas. Nosotros no somos una mejor Superintendencia entre más sanciones impongamos; somos más eficientes entre más vidas salvemos y a más personas les protejamos su derecho a la salud”, asegura Ulahí Beltrán López, Superintendente Nacional de Salud.

Sin embargo, en cumplimiento de sus funciones y frente a los hallazgos relacionados con las inconsistencias en pagos a prestadores y proveedores, y algunos modelos de contratación, la Supersalud impuso entre marzo y mayo del año 2023, medidas cautelares de cesación provisional de acciones que ponían en riesgo la vida, la integridad física o el destino de los recursos a Asmetsalud, Emssanar y la EPS indígena Dusakawi, logrando además una dispersión más equitativa de los recursos asignados a cada una de dichas entidades del aseguramiento, beneficiando las redes de servicios pública y privada contratadas, pero ante todo, mejorando el acceso y disponibilidad de los servicios de salud para los usuarios, garantizando así su derecho a la salud.

Tales logros no habrían sido posibles sin la estandarización del proceso de seguimiento al cumplimiento de las órdenes impartidas por el Superintendente para proteger la salud de las personas y vigilar el uso adecuado de los recursos públicos que garantizan el derecho fundamental a la salud.

Sumado a lo anterior, durante este mismo periodo, la Supersalud realizó 128 auditorías tanto a las EPS activas y las Entidades Adaptadas como a los regímenes especiales de aseguramiento que no hacen parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud para verificar el cumplimiento de sus condiciones de habilitación permanencia y garantía en el acceso a los servicios de salud con calidad y seguridad. De otra parte, la Superintendencia en cumplimiento de la normatividad vigente al respecto, expidió en el segundo semestre del año pasado un total de 14 resoluciones de renovación de autorización de funcionamiento, por un período de cinco años a las EPS Mutual Ser, Comfachochó, Capital Salud, Comfenalco Valle, Comfaoriente, Famisanar, Sura, Capresoca, Sanitas, SOS, Emssanar, ASMETSALUD, Nueva EPS y Compensar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace