Categorías: Sin categoría

Supersalud autorizó uso de reservas técnicas de EPS para el reconocimiento y pago de deudas con prestadores

La Superintendencia Nacional de Salud solicitó a las EPS, por una única vez y de acuerdo con lo establecido en el Decreto 995 de 2022, expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social, un plan de pago que permitiera agilizar el flujo de recursos a la red hospitalaria, y así garantizar una atención integral, oportuna y de calidad a sus afiliados.

El objetivo de esta normativa era habilitar mecanismos que permitan garantizar la inyección de recursos a los prestadores, que les permita responder a la demanda de servicios requeridos.

En este sentido, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y Protección Social, facultó a las administradoras de recursos para hacer uso del régimen de inversiones de la reserva técnica, en aquellas entidades donde la concentración de cuentas por pagar mayor a 180 días sea igual o superior al 15 %.

El pasado 30 de junio, la Supersalud requirió a 27 EPS para que presentaran el plan de pagos en virtud de lo establecido en la normativa referida, como resultado viabilizó 11 planes, 9 ellos girados efectivamente por las siguientes entidades: Nueva EPS, Comfenalco Valle, Comfamiliar Guajira, Coosalud, Cajacopi Atlántico, Capital Salud, Comfachocó, Capresoca y Famisanar que ascienden a $848 mil millones.

“El Decreto estableció como plazo máximo para realizar los pagos viabilizados el pasado 30 de septiembre, en razón a esto, requerimos a cada una de las EPS autorizadas para verificar los soportes correspondientes del cumplimiento a los compromisos establecidos y en los casos donde se identifiquen incumplimientos aplicaremos las acciones de control y sancionatorias correspondientes”, aseguró el Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López.

El plan viabilizado incluye la relación de los prestadores, proveedores de servicios y tecnologías en salud con los montos correspondientes, los cuales hoy son objeto de seguimiento y el ente de control verificará las facturas y soportes de pago realizados.

En total 1.050 prestadores públicos, 1.205 privados, 11 de naturaleza mixta y 307 proveedores de servicios se beneficiaron con el pago de las obligaciones pendientes, correspondientes a la prestación de servicios de salud que hicieron parte de los servicios y tecnologías con cargo a la unidad de pago por capitación.

El propósito principal de las reservas técnicas es mantener la provisión de recursos a las EPS que garantice el pago de la prestación de servicios de salud ya conocidos, y a los prestados pero no conocidos que hagan parte de la atención de salud que se financian con cargo a la UPC, planes complementarios y las incapacidades por enfermedad general.

“Esta medida adoptada por el Gobierno Nacional tiene como objetivo permitir un flujo de recursos importante para la red prestadora de servicios y disminuir así, la cartera millonaria entre administradoras de recursos y prestadores”, indicó el viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez.

Vale la pena precisar, que los pagos realizados a través de este mecanismo se tendrán en cuenta para el cálculo del régimen de inversiones, como parte del cumplimiento de la habilitación financiera teniendo en cuenta la metodología definida por la Supersalud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

2 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

3 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

3 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

4 horas hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

4 horas hace

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…

4 horas hace