Foto-referencia
En cumplimiento con el Decreto Legislativo 538 y la Resolución 1774 de 2020, el Gobierno Nacional ha girado hasta la fecha $ 364.742 millones en bonos de reconocimiento económico temporal, por única vez, al talento humano en salud que presta servicios durante la pandemia.
El jefe de la cartera de Salud, Fernando Ruiz Gómez, aseguró que se han beneficiado a 239.841 trabajadores del sector salud: médicos, enfermeras, bacteriólogos, auxiliares de enfermería, y todo este personal para un total de 190 perfiles profesionales.
Durante el balance presentado, el ministro indicó que el proceso de pago de bonificaciones continúa y se espera que en las próximas semanas culmine con éxito este reconocimiento al sacrificio, esfuerzo y compromiso con que los trabajadores de la salud han afrontado la emergencia sanitaria.
También dio a conocer la noticia de que «la Federación de Aseguradores Colombianos – Fasecolda informó que la industria aseguradora amplió el tiempo cobertura de aseguramiento para familias del personal que, desafortunadamente, fallezcan a causa del covid-19 en el ejercicio de sus funciones como trabajadores de la salud».
Inicialmente el apoyo económico era entre el 12 de marzo y el 31 de diciembre de 2020; ahora irá hasta el 30 de junio de 2021, explicó el ministro y agregó que, hasta el momento, 86 familias de trabajadores de la salud se han beneficiado del seguro.
Este apoyo cubre a personal profesional, técnico y tecnológico encargado de la prestación de servicios de salud; trabajadores encargados de la limpieza y desinfección de la infraestructura sanitaria y de los servicios de alimentación; personas que trabajan en transporte de pacientes; estudiantes residentes de Medicina y a aquellos que se encuentran prestando su servicio social obligatorio.
Los beneficiarios son el cónyuge o compañero permanente y los hijos del trabajador de la salud fallecido. El primero recibe un 50 % del beneficio y el restante se distribuye en partes iguales entre los hijos que acrediten dicha calidad.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…