Categorías: Nacionales

Se instala la primera mesa técnica de compras públicas locales

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural activó el proceso de compras públicas que favorecerá a los pequeños productores y a la agricultura familiar, campesina y comunitaria. Esta estrategia creará canales directos de comercialización para asociaciones agropecuarias con el fin de que sus productos sean adquiridos por entidades nacionales.

Durante la instalación de la primera mesa técnica de este programa, la ministra Cecilia López Montaño resaltó que el 85% de la producción de alimentos colombianos proviene de pequeños productores, por lo que la oferta está garantizada para consolidar la apuesta del gobierno para que el país tenga seguridad alimentaria.

“Hay que generar mecanismos de comercialización para que esos productos lleguen a los colombianos. En pandemia, los productores crearon esos canales y le cumplieron al país, pero después se redujo esa dinámica. Por eso, esta estrategia de compras públicas es de trascendental importancia”, explicó la ministra.

Añadió que “las compras públicas pueden llegar hasta ocho billones de pesos al año. Un sector que se queja permanentemente de que no hay una comercialización de que garantice que todo ese esfuerzo se traduzca en llegarle a la demanda y tener ingreso, hoy se empieza a concretar”.

El programa de compras públicas, cuya ley se aprobó hace dos años, pero nunca se implementó, busca que entidades del orden nacional, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Inpec y las Fuerzas Militares, adquieran de manera directa productos del campo colombiano.

“Estamos diseñando un plan de trabajo para que podamos incentivar la oferta y estimular el mercado. Esta es la mejor manera de reducir la tendencia de la inflación”, dijo la ministra al reiterar que se hizo un ajuste en la categorización de los pequeños productores y ahora de este grupo hacen parte aquellos cuyos ingresos anuales no superan los 50 millones de pesos.

Al respecto, recalcó que “esto nos da otro enfoque, porque ahora estos pequeños productores pueden acceder a créditos institucionales y no tienen que acudir a préstamos informales o de otra naturaleza”.

Por su parte, Diego Bautista, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, señaló durante la instalación de la mesa que “necesitamos mejorar el sistema de información, el registro único de productores, necesitamos identificar quiénes son nuestros pequeños productores, quiénes son nuestros productores de la agricultura campesina, familiar y comunitaria, vamos a ver en cada departamento cuáles son las compras, qué se está comprando, qué se está demandando, necesitamos saber quiénes están produciendo”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace